ETIQUETAS


ARCHIVOS DE INTERÉS

LA PROTECCIÓN DE DATOS
Cartel Protección de datos
La Protección de Datos UN DERECHO / UN DEBER
Decálogo 
Funciones y Obligaciones de todo el personal
Plan de sensibilización en materia de Protección de datos


EL COMITÉ DE ÉTICA 

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

Para que cuando le indiquen realizarse una prueba y/o intervención, antes de dar su conformidad conozca mejor en qué consiste, qué riesgos tiene y otras alternativas posibles, puede consultar aquí los Formularios de Consentimiento Informado.

RECOMENDACIONES DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA (PINCHA EN LA IMAGEN)

GUÍAS USUARIOS PERSONALIZADAS POR CUPO MÉDICO
Finalizan las obras del nuevo consultorio médico de Algarrobo-CostaDr. Javier De Castro Simón (Algarrobo)
Dr. Manuel Guerrero Moreno (Algarrobo)
Dra. María Dolores López Aguilera (Alg. Costa)
Dr. Juan Gómez Alba (Alg. Costa)
Dr. Jose Antonio Martín Ortega (Sayalonga-Corumbela)
Dr. Antonio Ríos Méndez (Canillas Albaida-Archez)
Dr. Javier Medal Martinez (Cómpeta)
Dr. Juan Rámirez Fernandez (Cómpeta)
CALENDARIO VACUNAS
2012
PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS

¿Qué son los Procesos Asistenciales Integrados?

Las modernas estrategias de calidad han demostrado que para mejorar continuamente la calidad de los servicios o productos finales de una organización, es necesario incidir en la mejora continua de todos los elementos que la configuran: las personas, los recursos, los modelos organizativos, etc. En nuestra Comunidad Autónoma este enfoque, junto a la experiencia acumulada del trabajo realizado en los últimos años, justifica el abordaje y desarrollo de la estrategia de actualización de los Procesos Asistenciales Integrados (PAIs).


Los PAIs nacieron, entre otros motivos, de la necesidad de disminuir la variabilidad en la práctica clínica cada vez más compleja y especializada, de garantizar la continuidad de la asistencia y, sobre todo, de lograr que las ciudadanas y los ciudadanos reciban un servicio personalizado y de calidad que responda a sus necesidades y expectativas. En este momento, un nuevo impulso para poner en valor el conocimiento acumulado en estos años, y con un nuevo enfoque, de nuevo centrado en las personas, los profesionales,
hombres y mujeres de nuestra Organización Sanitaria Pública y los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía.
Documentos para la ciudadanía relacionados con los PAIs.


PREVENCIÓN Y SALUD
Exploración MAMAS VÍDEO RECOMENDADO POR ASOCIACIÓN ESPERANZA 


MENÚ SALUDABLE Y ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

BASE DE DATOS DE ALIMENTOS

Puede entrar en esta incleible base de datos desde AQUI 

LLegó la primavera...y con ella las alergias


La alergia al polen, también conocida como "fiebre del heno", se manifiesta con rinitis (estornudos, secreción nasal, picor, congestión nasal) y en ocasiones también con conjuntivitis (lagrimeo y picor ocular).

Consulta los niveles de polen en la Red Andaluza de Aerobiología







Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad altamente invalidante, que se caracteriza por el padecimiento de dolor persistente y generalizado en áreas extensas musculares. Su origen está en una alteración del sistema nociceptivo, organizado en un conjunto de fibras nerviosas específicas, distribuidas de manera homogénea, que elaboran el dolor, su localización y su experiencia sensorial y emocional. Este sistema se altera y sensibiliza de forma patológica: está activo incluso en reposo. Por este motivo, los afectados padecen un dolor insidioso y continuo.

Pero el dolor no es el único síntoma de la enfermedad. El 70% de los pacientes con fibromialgia también sufren fatiga crónica, que puede limitar la capacidad funcional.

¿Quieres saber más sobre esta enfermedad? 


Te ofrecemos el contacto con la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Málaga comenzó su andadura el 23 de octubre de 1998, se crea sin ánimo de lucro y con un ámbito de actuación provincial. Es la primera asociación andaluza que ofreció cabida a los familiares y enfermos de fibromialgia de la comunidad Autónoma.

APAFIMA ofrece a sus socios actividades de recuperación funcional, asesoramiento, información y formación para familiares y enfermos de fibromialgia.

TÉCNICAS PARA LA CORRECTA RECOGIDA DE MUESTRAS DE ORINA




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.