EXPOSICIÓN DE NUESTRO DIRECTOR
Ya han pasado 5 años desde el primer proceso de Acreditación de nuestra Unidad, en 2008, cuando todos los profesionales de la Unidad colaboraron en mayor o menor medida, trabajando por sacar adelante este proyecto, y los técnicos del entonces Distrito apoyándonos desde el inicio.
Ya han pasado 5 años desde el primer proceso de Acreditación de nuestra Unidad, en 2008, cuando todos los profesionales de la Unidad colaboraron en mayor o menor medida, trabajando por sacar adelante este proyecto, y los técnicos del entonces Distrito apoyándonos desde el inicio.
Desde entonces la situación ha evolucionado
de forma desfavorable.
Uno de los pilares fundamentales de nuestro servicio público sanitario, el
profesional, garante de la sostenibilidad del sistema, ha visto en estos
últimos años, como eran arrasados sus derechos
adquiridos a lo largo de su vida laboral (bajada de sueldos, perdidas de
días libres, IT con descuentos en nómina, aplicación de 37,5 h. de forma
arbitraria y desigual, dificultad para cubrir ausencias, etc.……..)
En estas circunstancias, aquellos
profesionales que siempre han carecido de motivación,
han encontrado justificación a su actitud, arrastrando a otros fácilmente vulnerables. Quedan aquellos profesionales implicados con el sistema, motivados, vocacionales y que responden con su trabajo ante el atropello a sus derechos,….y a estos hay que cuidarlos especialmente y reservarles funciones más importantes, como es la sostenibilidad del sistema, refrendándolo con el trabajo diario. Por ello, considere que no iba a sacrificarles al servicio del proceso de Acreditación.
![]() |
CLIKEA Y VERÁS LAS FOTOS DEL ACTO |
han encontrado justificación a su actitud, arrastrando a otros fácilmente vulnerables. Quedan aquellos profesionales implicados con el sistema, motivados, vocacionales y que responden con su trabajo ante el atropello a sus derechos,….y a estos hay que cuidarlos especialmente y reservarles funciones más importantes, como es la sostenibilidad del sistema, refrendándolo con el trabajo diario. Por ello, considere que no iba a sacrificarles al servicio del proceso de Acreditación.
El proceso de acreditación es útil, pues nos
da una visión objetiva de lo que hacemos y como lo hacemos, de la calidad de
los servicios que prestamos, ofreciéndonos una oportunidad de encontrar áreas
de mejora en la calidad de nuestro servicio.
El trabajo en mejorar la calidad debe ser
diario, manteniéndonos despiertos ante
cualquier posibilidad de mejora y buscando las medidas adecuadas para
implantarlas. Nuestra Unidad procura ser abierto a la participación ciudadana,
manteniendo distintas líneas de captación de comunicación, algunas
tradicionales como el buzón y el libro de sugerencias, otras más innovadoras
utilizando nuevas tecnologías, mantenimiento de un Blog, una página en Facebook
o un correo para captación de sugerencia, además creemos en la participación de
los ciudadanos manteniendo reuniones de forma periódica, aprovechando las
convocatorias del consejo de participación ciudadana.
Nuestra Unidad cuenta con un Handicap
importante: la dispersión en 8 puntos asistenciales, y Distribuir con equidad
nuestros servicios entraña cierta dificultad, que intentamos superar.
Es necesario impregnar de la cultura de
calidad en todos los profesionales y para ello es fundamental el feeck-back de la información entre nosotros, y para
conseguirlo es importante la Formación Interna, que además contribuye a la
cohesión de la Unidad, y hacer equipo.
El proceso de Acreditación con la auditoria interna y su revisión de
estándares requiere un trabajo muy importante que ha requerido en 2013, de
nuestra atención durante un periodo muy largo. Es el momento en que la Agencia
se replantee el formato de este proceso,
buscando estándares más reales, acordes con nuestra actividad diaria, y con
auditorias internas mas centradas en objetivos concretos y definidos.
Tenemos que cuidar a los profesionales. Son
ellos, somos nosotros, los que conseguiremos hacer que este servicio público
sanitario siga siendo sostenible, por ello quiero dedicar la consecución de
esta Acreditación a los profesionales de la UGC Algarrobo, porque ellos son los
artífices en conseguir con su trabajo
día a día, mantener un servicio publico sanitario de calidad.
Aunque no estamos exentos de vanidad, y nos
gusta que se reconozca nuestro trabajo, nuestro mayor reconocimiento lo
recibimos directamente de nuestros pacientes, en el trato diario.
Gracias a la Agencia por la entrega del Certificado reconociendo la calidad de
nuestros servicios.
Javier de Castro Simón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.